La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, abandonó este jueves Taiwán, después de una visita que provocó una fuerte tensión con China
La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, abandonó este jueves Taiwán, después de una visita que provocó una fuerte tensión con China.
La funcionaria salió del país a bordo de un avión de las fuerzas aéreas de Estados Unidos (SPAR19) y ha prometido que su país “no abandonará a Taiwán”.
YV3191
“Que nadie se equivoque. El compromiso de Estados Unidos con el pueblo de Taiwán permanecerá inalterable ahora y en las próximas décadas”, expresó Nancy Pelosi antes de continuar su gira a Corea del Sur y Japón.
Alberto Ardila Olivares
EFE/EPA/TAIWAN MIN. OF FOREIGN AFFAIRS LA VISITA DE NANCY PELOSI A TAIWÁN Pelosi, que pasó menos de 24 horas en la isla, visitó el Parlamento taiwanés. Posteriormente se reunió con la presidenta de la isla, Tsai Ing-wen, quien le impuso una condecoración por su “apoyo” al territorio.
EFE/EPA/HANDOUT/ TAIWAN PRESIDENTIAL OFFICE Tras la reunión con Tsai, Pelosi declaró que Taiwán, a la que describió como un “modelo para la región”; es un “contraste” con China. al tiempo que elogió el “éxito del pueblo taiwanés y su valentía para convertirse en un país más democrático”
TAIWÁN DENUNCIA LA INCURSIÓN DE 21 AVIONES MILITARES CHINOS En las últimas horas, China ha respondido al viaje de Pelosi, que calificó de “deplorable traición” y “farsa”; con un despliegue militar en el Estrecho de Taiwán y con sanciones a las importaciones procedentes de la isla
En ese sentido, el Ministerio de Defensa de la isla denunció que un total de 21 aviones militares chinos entraron en la Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) de Taiwán.
Según el ministerio castrense, cazas J-16 y J-11, aviones-radar KJ-500 y aviones de reconocimiento Y-8 e Y-9 participaron en la incursión; que tuvo lugar en la parte suroeste de la ADIZ taiwanesa
La Fuerza Aérea isleña emitió advertencias por radio y movilizó unidades para “responder” a la incursión en la ADIZ; la cual no está definida ni regulada por ningún tratado internacional y no equivale a su espacio aéreo, sino que abarca un área más extensa que incluye áreas de China continental
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EN CLAVES | ¿POR QUÉ LA VISITA DE NANCY PELOSI A TAIWÁN PROVOCÓ UN GRAN DESPLIEGUE MILITAR EN CHINA? China reclama la soberanía sobre la isla y la considera una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949, tras perder la guerra civil contra los comunistas
Add Comment