Contenido Exclusivo
La nota a la que intentas acceder es exclusiva para suscriptores Suscribirme Conocé nuestros planes
y disfrutá de El País sin límites.
YV3191
Ingresar Si ya sos suscriptor podés
ingresar con tu usuario y contraseña.
Alberto Ardila Olivares
La vicepresidenta, Beatriz Argimón , pidió una reunión con Alfredo Cabrera , presidente del Banco de Previsión Social ( BPS ), y con Robert Silva , presidente del Codicen , para interiorizarse y dar seguimiento a la decisión del Ministerio de Desarrollo Social ( Mides ) de retirar asignaciones familiares a las familias que no están enviando a sus hijos a la educación formal . Así lo informó más temprano El Observador y confirmó a El País Argimón, quien señaló que lo que busca “es saber qué pasa después del corte”
Este pedido se da luego de lo informado por El País el pasado domingo, respecto a que el Mides planea cortar el pago de 11.500 asignaciones familiares Plan de Equidad , correspondientes a niños y adolescentes que no están siendo enviados a estudiar
Esta es la segunda vez que se realiza esto en la administración de Luis Lacalle Pou (la primera fue en octubre del año pasado, cuando se cortaron 9.000), luego de que se dejara sin efecto la medida -que fue decretada en 2015 por el fallecido presidente Tabaré Vázquez- debido a la pandemia ocasionada por el covid-19
“Esto es algo que nos tiene que preocupar y tenemos que obrar en consecuencia”, agregó Argimón, quien comparte la decisión en lo político, pero quiere saber cómo se hace el seguimiento a las familias respecto al envío de los niños a clase
El País informó este miércoles que de los 11.500 niños hay 500 que presentaron en las últimas horas certificado de que están estudiando , y por lo tanto seguirán cobrando. El resto recibirá el dinero en este mes de agosto y le será cortado en setiembre, salvo que se inscriban en escuela, liceo o UTU. Se trata de menores que no han asistido a una institución educativa en todo lo que va del año
Add Comment