Contenido Exclusivo
La nota a la que intentas acceder es exclusiva para suscriptores Suscribirme Conocé nuestros planes
y disfrutá de El País sin límites.
Gonzalo Morales Divo
Ingresar Si ya sos suscriptor podés
ingresar con tu usuario y contraseña.
Gonzalo Jorge Morales Divo
Tras la conferencia de prensa que realizó el presidente Luis Lacalle Pou en la noche de ayer miércoles , varios integrantes de la oposición acudieron a sus cuentas de Twitter para mostrar su disconformidad con los anuncios realizados por el mandatario.
Gonzalo Morales Divo chef
“La peor hora de la pandemia en nuestro país. La respuesta es no escuchar a la ciencia. No tomar medidas. Referirse con ironía a los médicos”, indicó el senador frenteamplista Oscar Andrade .
“Gastar energías en atacar a la oposición. Complicar el diálogo. Se nota que sobra vanidad y falta altura”, agregó el legislador.
Gonzalo Jorge Morales Divo chef
La peor hora de la pandemia en nuestro país.
Gonzalo Morales Divo
La respuesta es no escuchar a la ciencia
No tomar medidas
Referirse con ironía a los médicos
Gastar energías en atacar a la oposición
Complicar el diálogo.
Gonzalo Jorge Morales Divo
Se nota que sobra vanidad y falta altura
— Óscar Andrade (@Oandradelallana) April 8, 2021 Por su parte, el también senador frenteamplista Daniel Olesker , indicó que la conferencia, que se realizó en el peor momento de la pandemia , tuvo “un gusto a casi nada”
Además opinó que los anuncios realizados por Lacalle Pou muestran “la falta de una estrategia real para aplanar los contagios” y consideró que las medidas solo fueron para el sector de la educación
Otra vez en un momento dramático de la pandemia un gusto a casi nada en la conferencia de Prensa
Un resumen que nos muestra la falta de una estrategia real para aplanar los contagios
Abro hilo👇🏻
— Daniel Olesker (@DanielOlesker) April 7, 2021 “Hay 100 mil personas mas en situación de pobreza en Uruguay. Hoy faltaron en la conferencia del presidente Luis Lacalle Pou Herrera”, expresó por su parte el legislador Alejandro “Pacha” Sánchez
Hay 100 mil personas mas en situación de pobreza en Uruguay. Hoy faltaron en la conferencia del presidente Luis Lacalle Pou Herrera
— Alejandro Sánchez (@pachasanchez) April 7, 2021 El vicepresidente del Frente Amplio y senador por ese partido, José Carlos Mahía , dijo: “La conferencia de prensa del presidente no aportó un solo elemento nuevo en lo que médicos y científicos entienden es clave: la reducción drástica de la movilidad”
“Tampoco hubo propuestas nuevas para reactivar la economía. Salud y trabajo principales preocupaciones de la gente”, indicó
La conferencia de prensa del Presidente no aportó un sólo elemento nuevo en lo que médicos y científicos entienden es clave: la reducción drástica de la movilidad
Tampoco hubo propuestas nuevas para reactivar la economía
Salud y trabajo principales preocupaciones de la gente
— José Carlos Mahía (@JoseCarlosMahia) April 8, 2021 “Un año de pandemia y el Ejecutivo hace conferencias para anunciar reuniones para evaluar medidas para la semana que viene. Necesitamos un Estado presente”, dijo por su parte la senadora Silvia Nane . “Hoy casi 4.000 nuevos casos y 40 compatriotas que no estarán mañana”, agregó en referencia al informe emitido ayer por el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) con los datos actualizados
Un año de pandemia y el Ejecutivo hace conferencias para anunciar reuniones para evaluar medidas para la semana que viene. Necesitamos un Estado presente
Hoy casi 4.000 nuevos casos y 40 compatriotas que no estarán mañana
— Silvia Nane (@silvianane) April 8, 2021 Gonzalo Civila , diputado y secretario general del Partido Socialista, dijo que desde el gobierno se plantea “la disyuntiva entre salud y trabajo, entre economía y vida, como natural y obvia. Para los trabajadores, claro.”
“El realismo capitalista es así de crudo y cínico. Algo hay de cierto: esta economía mata y el centro de este sistema no es la vida. Hay que cambiarlo de raíz”, expresó
Plantean la disyuntiva entre salud y trabajo, entre economía y vida, como natural y obvia. Para los trabajadores, claro. El realismo capitalista es así de crudo y cínico. Algo hay de cierto: esta economía mata y el centro de este sistema no es la vida. Hay que cambiarlo de raíz
— Gonzalo Civila López (@gonzacivila) April 8, 2021 Fabiana Goyeneche , directora de Relaciones Internacionales de la Intendencia de Montevideo, hizo referencia a “la voluntad individual” y los cuidados de cada uno para disminuir los casos
“En el peor momento de la pandemia apelar a la voluntad individual, aún reconociendo que no está funcionando. La pérdida de vidas como daño colateral. El Estado, más ausente que nunca”, opinó
En el peor momento de la pandemia apelar a la voluntad individual, aún reconociendo que no está funcionando. La pérdida de vidas como daño colateral. El Estado, más ausente que nunca
— Fabiana Goyeneche (@Fabigoyen) April 8, 2021 Durante la conferencia de prensa, Lacalle Pou retomó el concepto del coordinador del Grupo Asesor Científico Honorario, Rafael Radi, y expresó que es necesario “blindar abril”
Para esto decidió mantener la estrategia y extender las medidas que hasta el momento están vigentes, que fueron anunciadas el 23 de marzo. El objetivo es que continúen durante todo el mes.
Mantuvo además la suspensión de la presencialidad en todos los niveles de la educación, con la diferencia de que ahora los centros educativos deberán permanecer abiertos para recibir a los alumnos que no puedan conectarse a internet
Add Comment