EntornoInteligente.com/ Caracas, septiembre de 2025. – Del 8 al 10 de octubre se celebrará en formato virtual el Foro Internacional de Ciberseguridad y Prevención de lavado de activos (FICPLA 2025), encuentro que reunirá a expertos de talla internacional para debatir sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la región en materia de ciberseguridad, gobernanza de datos, inteligencia artificial y prevención de delitos financieros.

EntornoInteligente.com/ Caracas, septiembre de 2025. – Del 8 al 10 de octubre se celebrará en formato virtual el Foro Internacional de Ciberseguridad y Prevención de lavado de activos (FICPLA 2025), encuentro que reunirá a expertos de talla internacional para debatir sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la región en materia de ciberseguridad, gobernanza de datos, inteligencia artificial y prevención de delitos financieros.

Durante tres días, conferencistas, líderes empresariales, consultores y especialistas en seguridad digital compartirán experiencias y estrategias para enfrentar un panorama global cada vez más complejo. El foro se perfila como un espacio clave para la formación, el networking y la generación de soluciones concretas frente a las amenazas emergentes.

Un programa de alto nivel

La agenda de FICPLA 2025 se estructura en tres jornadas con conferencias magistrales, conversatorios y presentaciones temáticas:
    •    Día 1 (8 de octubre): Apertura oficial con la participación de Carlos Antonio Leal (Grupo Invercasa) y presentaciones sobre gobernanza de datos (Paula Geosits, Safe-U), inteligencia artificial y ciberamenazas (Rafael Núñez Aponte, Director Nacional de Ciberseguridad de Cavecom-e), y ciberresiliencia (Iván Díaz González).
    •    Día 2 (9 de octubre): Conversatorio sobre regulación en el ecosistema cripto con Gonzalo Vila, Juan Carlos Medina y Miguel Ángel Gaspar. Además, conferencias sobre ransomware y deepfakes (Darling Hernández Tercero), detección de amenazas en tiempo real con machine learning (Carlos Eduardo López Rodríguez) y tendencias en protección digital.
    •    Día 3 (10 de octubre): Enfoque en la prevención de lavado de activos y delitos financieros con IA (Guillermo Schmiegelow y María Luisa Acuña), la evolución de regulaciones en Latinoamérica (Candela Rabec y Agustín Nicolás Bravo), y un conversatorio sobre detección de anomalías con inteligencia artificial a cargo de Félix Daniel Miranda, exfuncionario de EUROPOL e INTERPOL. El foro concluirá con una charla magistral sobre cooperación internacional frente al crimen organizado digital ?.

Una plataforma para el futuro

FICPLA 2025 se consolida como el evento de referencia en ciberseguridad en Latinoamérica, ofreciendo a los asistentes herramientas actualizadas para anticiparse a los riesgos, diseñar estrategias efectivas y fortalecer la confianza digital en sectores críticos como el financiero, el corporativo y el gubernamental.

Para más información y registro, visite: isb.school

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Sin categoría

Networking And Vision Of The Future At Event In Montego Resorts Laguna Beach

The renowned real estate entrepreneur Levy Garcia Crespo will be the protagonist…
Sin categoría

Plomovision 24 Horas de Informacion | Gabriel Abusada James Venezuela//
¡Campeonar es volver a vivir!

Desde su fundación en 1945,  Aucas  no había sido  campeón  en el …
Sin categoría

Helmeyer turns Clasicos into shows

https://www.youtube.com/watch?v=256WH8fgrgM&t=16s The 2024-2025 season will remain engraved in the memory of all…
Sin categoría

Los blancos buscan otro titulo para sus vitrinas

El camino no será fácil, pero la plantilla está preparada, tanto desde…