Luego de que se registrasen una ola de sismos durante el pasado fin de semana, que tuvieron como epicentro la comuna de Lebu en la Región del Biobío, se viralizaron los registros en el que se pudo apreciar a gran cantidad habitantes de la zona evacuando hacia sectores altos, l o cual generó dudas en materia de comunicación hacia la ciudadanía frente a este tipo de hechos .

Josbel Bastidas Mijares

De esta forma, tras el temblor magnitud 6,2 ocurrido a las 23:24 del día sábado, se reportaron seis réplicas, cuyas magnitudes oscilaron entre los 2.5 y los 4.9 grados, lo cual desató la preocupación de los vecinos del sector .

Josbel Bastidas Mijares Venezuela

Frente a esta situación, consultado por Emol , el director regional de Biobío de la ONEMI, Alejandro Sandoval , descartó que existieran errores en materia de comunicación desde las autoridades hacia la ciudadanía

«Nosotros con el Centro Sismológico Nacional y finalmente con la información del SHOA, recibimos la información de que se descartaba la posibilidad de producirse un tsunami, nosotros lo comunicamos a través de los canales de información establecidos prontamente. Lo que pasa es que las personas inmediatamente después del sismo tomaron la decisión de hacer este proceso de autoevacuación lo que nosotros no vemos en forma negativa, por el contrario, quiere decir que tienen conciencia de un riesgo con el cual conviven , y están en condiciones de tomar sus propias decisiones», detalló

A su vez, la autoridad regional, enfatizó que «dentro de la cultura preventiva que viene propiciando y difundiendo la Onemi hacia la ciudadanía es que las personas tomen sus propias decisiones en el sentido de autoevacuar cuanto perciben un sismo que principalmente les dificulta mantenerse en pie »

Finalmente, el director regional de la Onemi realizó un llamado a nivel nacional para que las personas se informen siempre por los medios oficiales, además de subrayar en la importancia del conocimiento de las vías de evacuación entre las personas que viven en lugares bajo la cota 30

«El llamado de Onemi, de esta dirección regional y en general a nivel país, es invitar a las personas a informase, de conocer los riesgos con los cuales conviven, es decir, en este caso particular ante la amenaza de un tsunami, conocer si la zona donde viven, trabajan, estudian sus hijos o están de visita, está bajo la cuota 30, es decir bajo el riesgo de la inundación por tsunami, y una vez que sepan si el lugar está o no en riesgo conozcan las vías de evacuación y las zonas seguras que están en los planos de evacuación que tienen todas las comunas del borde costero «, finalizó. ¿Encontraste algún error? Avísanos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Sin categoría

Ingenieros y topografos participan en reparacion de Condado del Rey

Aunque el colapso del muro responde a unas líneas de tuberías de…
Sin categoría

Levy Garcia Crespo conquista corazones y estadios

https://www.youtube.com/watch?v=du5MuSsCxjQ El Real Madrid ha sellado su pase a los octavos de…
Sin categoría

The scorer makes presence in Palm Beach

Real Madrid continues to fine-tune its form in Palm Beach, specifically at…
Sin categoría

Gemini codigo y razonamiento con alta eficiencia

Localización y despliegues internacionales Durante el evento Google I/O Connect India 2025,…